Buenas noticias: prohibido el cruel festival chino en el que se mataba a 15.000 perros

El Tiempo Hoy
23/05/201712:23 h.Quizá no te suene de mucho el festival de Yulín, pero se trata de uno de los eventos más polémicos del mundo. Se celebra cada 21 de junio, con el solsticio de verano. En él no se acude a conciertos o se celebra la llegada del buen tiempo y las flores: se come carne de perro. Y mucha. Se organiza desde 2010 en Yulín, una ciudad situada al sur de China y es, según las ong animalistas, un invento de los comerciantes de carne para aumentar sus ventas. Ahora, el nuevo gobierno de Mo Gong Ming quiere acabar con el consumo del animal de todo el país. Y esta es su primera restricción al respecto.
Para el que se oponga a esta prohibición, tendrá que pagar una multa de 13 mil euros, según ha informado la Humane Society International (HSI). Fueron precisamente ellos los que encabezaron la lucha para conseguir prohibir el festival. Según un comunicado, llegaron a entregar en 2016 hasta 11 millones de firmas y consiguieron el apoyo de otras organizaciones de todo el mundo.

En su opinión, creen que las autoridades chinas van en serio y que este no es sino el primer paso para acabar con el consumo legal de perros y gatos de todo el país. Esto no es un secreto: el propio gobierno ha reconocido abiertamente que quiere eliminar la imagen de la China cruel para con el resto de países.
14 millones de sacrificios en China
Solo en el festival de Yulin, las cifras de sacrificios de mascotas (todas perdidas o robadas) ascendía a 15 mil, pero no se acerca ni mucho menos a las cifras totales de China: 10 millones de perros y 4 millones de gatos, según HSI.

"Aunque sea una prohibición temporal, esperemos que tenga un efecto dominó y acabe con el comercio de carne de perro", ha afirmado para Humane Society International Andrea Gung, directora de la principal entidad animalista china, el Duo Duo Project.
