El chocolate podría desaparecer en 40 años y la culpa será tuya

eltiempohoy.es
03/01/201813:17Más de la mitad del chocolate que tú te comes viene únicamente de dos países del mundo: Costa de Marfil y Ghana. Eso es porque están ubicados en unas latitudes del globo en el que el clima es perfecto para la plantación del cacao, tanto por nivel de humedad como por la estabilidad meteorológica. Pero, ahora, el 'oro negro' podría tener fecha de caducidad: el año 2050. Y la razón no es otra que el cambio climático, que se ha adelantado debido a la actividad humana.
Según este estudio, realizado por científicos de la Universiadad de California, y del que se hace eco 'Business Insider', en 2050 desaparecerá el cacao que hoy se utiliza para fabricar esas tabletas de chocolate que tanto te gustan. La razón es que las condiciones climáticas del entorno donde se cultiva, aproximadamente veinte grados al norte y al sur del Ecuador, van a cambiar a medida que se desarrolle el cambio climático: serán, poco a poco, más cálidas y áridas.
Así, las regiones en las que para entonces se podrá cultivar el cacao pasarán a estar en zonas montañosas de mayor altitud, haciendo imposible la recolección.
Frente a eso, los investigadores se han aliado con una gran multinacional chocolatera para desarrollar un cacao más resistente, que pueda seguir cultivándose en las mismas regiones. Para ello van a utilizar la técnica CRISPR, el famoso 'corta-pega' genético, que permite pequeños ajustes en el ADN y que permitirá que la planta pueda seguir creciendo en estos climas que, a todas luces, serán más extremos de aquí a pocos años.