Cebolletas, guisantes: ¿cómo se hace para tener el mayor huerto urbano del mundo en una azotea de Madrid?

eltiempohoy.es
13/01/201809:29 h.Este huerto urbano, el más grande del mundo está localizado en la azotea de un hotel en Madrid, y el chef Javier Librero que cuida de él. El huerto cuenta con un viñedo, además de 14 bancales de cultivo ecológico con 4200 especies y 35 variedades de plantas ecológicas. El riego que utilizan es por goteo y ya está todo preparado para usar la plantación en invierno. Ahora mismo cuentan con lombarda, cebolletas, guisantes, acelgas, habas, brócoli, coliflor, repollo y hasta tomates.
Por la mañana pronto, el chef mira los frutos que tienen para recoger y a partir de ellos hacen el menú del día. Los productos se recogen en su punto óptimo de maduración, lo que favorece al sabor de los alimentos y las comidas que luego elaborará gracias a ellos.
Para cultivarlos utilizan sustrato de caballo y previenen las plagas gracias a la planta del tabaco. A este huerto no le falta de nada, sol, luz, agua y hasta unas increíbles vistas de Madrid. Además cuentan con hasta un espantapájaros, ya que en las últimas semanas, los pájaros han estado atacando la plantación.