'Ice Stupas': los palacios de hielo que van a dar de beber a los habitantes del Himalaya

El Tiempo Hoy
22/11/201616:31 h.Los aldeanos del norte de Nepal y la India aprovechaban el hielo derretido del Himalaya, en los meses de verano, para beber y regar los campos. Pero, con el calentamiento global, esta fuente de suministro está desapareciendo a pasos agigantados y urge buscar una alternativa para estas familias. Wangchuck, ingeniero y profesor de Ladakh, ha dado con la solución: los Ice Stupas, glaciares artificiales de agua potable.
La idea de Wagnuck era coger el agua de los glaciares más cercanos a las aldeas de Ladakh y conservarla en forma de aire congelado durante los meses de invierno. Así surgieron estos glaciares artificiales o Ice Stupas, en honor a los monumentos budistas. Son montañas de hielo, sobre terrenos secos próximos a las aldeas. Cuando llega el verano, se derrite su agua potable y se suministra por árboles, terrenos de cultivos y casas.
Gracias al crowdfunding, el primer Ice Stupa se pudo construir en mayo de 2015. Tuvo veinte metros de altura y sirvió para dar de beber a una aldea durante el mes de julio. Con el tiempo, este primer palacio congelado tomó forma y acabó suministrando 1,5 millones de litros de agua fresca y potable.
El Proyecto Ice Stupa está obteniendo resultados excepcionales y, este año, ha sido premiado con el Rolex a la Iniciativa 2016.

*VÍDEO: Receding Himalayan Woes/ Fuente: icestupa.org