Pekín, la ciudad más contaminada del mundo, se unió a ‘La hora del planeta’

Celia Molina I Foto: GTRES
21/03/201616:45 h.Parece un chiste, pero no lo es. El pasado 19 de Marzo se llevó a cabo una nueva movilización mundial en contra de los efectos del cambio climático. ‘La Hora del Planeta’ fue una iniciativa creada por la ONG 'WWF' con el objetivo de concienciar a los países de lo cruenta que está siendo la acción de la mano del hombre la naturaleza. Este año, 7.000 ciudades han apagado sus principales monumentos en señal de apoyo y, hasta aquí, todo parece normal. Lo que resulta extraño es que Pekín, una ciudad que ha alcanzado niveles de contaminación estratosféricos, se haya unido a este gesto simbólico sin más ni más.
(El palacio Biyong dentro de la Academia Imperial Guozijian, antes y después del apagón, en Beijing).
En último año, los daños medioambientales de la industrialización en China han sido noticia a escala internacional. No es para menos porque, aunque nos hayamos acostumbrado ya a ver a los pekineses caminar con sus mascarillas protectoras, el pasado invierno la ciudad alcanzó un pico de doble alerta roja por contaminación. Esta misma web publicó una serie de fotografías en las que la capa de polución en Beijing no dejaba pasar la luz del sol, así como la noticia del restaurante que había comenzado a cobrar un suplemento por respirar aire puro. Con todo y, asombrosamente, el país se ha unido al apagón mundial en favor de un planeta más sostenible. ¡Tiene gracia! (O no).
